Lourdes González Herrero.
Es verdaderamente sorprendente dedicar casi toda la vida a escribir textos, incluso desconociendo sus destinos, ignorando si servirán de algo a alguien, si hemos conseguido traducir la emoción o la tensión que los originó.
Aún a mi edad esto me asombra. No consigo entender cómo se van distribuyendo los motivos y terminamos en esta nave donde todo es a la vez verdad y mentira, blanco y negro, silencio y grito.
Además, no puedo explicarlo sino escribiendo, de modo q...
Por Mayelin Portales Joba.
Anna en la hoguera es una novela exquisita de Roberto Méndez, en la que el autor pone de manifiesto su respeto por el arte y en especial por la danza. Nos da una clase magistral, sin parecer, de música, de ballet y por qué no, de historia, de esa otra historia de Cuba que escapa a la oficialidad y pone al descubierto extremismos, injusticias e incomprensiones que impiden muchas veces hacernos una idea fiel de nuestra realidad de antes y de ahora.
Anna y Eugenia ha...
Por José Emilio Hernández Sánchez.
La literatura podría ser comparada con la cornucopia o cuerno de la abundancia de los antiguos griegos. Extender la mano, o mejor la mente y el corazón, hacia ella, siempre comportará la satisfacción de necesidades intelectuales y espirituales, el surgimiento también de múltiples interrogantes y la donación generosa de una pértiga fuerte y especialmente flexible para aventurar nuevos ascensos.
Ya decía Jorge Luis Borges, que a diferencia del arado que er...