literatura fantástica, ciencia ficción, fantasía, género fantástico, escritor, lector, narrativa, personajes, tono, género, obra Elaine Vilar Madruga.
En mis esencias —en las raíces más íntimas de mi ruta como escritora— se encuentra la literatura de ciencia ficción y fantasía. Fue el primer género al cual dediqué la sustancialidad de mi obra y que aun hoy la atraviesa frontal y diametralmente. Incluso en mi teatro —la creación más realista que he conseguido urdir hasta el momento— siempre se abre una brecha, un espacio de sentido que incluye el factor de lo mágico o de la exploración en torno a lo posible. Me ocurre,...
escritores, escribir, libros, lecturas, textos, literatura, leer, poemas, Eliot, escritura, poesía, obra, influencia Lourdes González Herrero.
En esa temprana edad en que leía sin otras responsabilidades que las de los horarios domésticos, una alimentación adecuada y retener las tareas en la memoria, me bastaba leer, los trasgos de la literatura solo los compartía al acercarme a los libros. Eran, por eso mismo, trasgos ajenos.
Eso suponía – y supone – varias ventajas: el sufrimiento que ciertas páginas me deparaban era controlable; los personajes estaban hechos y yo solo tenía que disfrutarlos; la única...
Por José Emilio Hernández Sánchez.
El género literario se reconoce como una forma específica y estable de selección y estructuración de los distintos componentes de la obra. El género permite identificar y agrupar diferentes obras por afinidad de rasgos estructurales, formas y medios lingüísticos y tiene una función organizadora no solo para el escritor, sino también para el lector quien recibe un modelo desde el cual puede prever el funcionamiento general de una obra. Igualmente el placer e...