Un brevísimo repaso por su desarrollo destaca la relevancia y prolijidad de obras y creadores.
Regresa a casa a través de nuestras letras.
Alid Nail Gérboles Rondón (Camagüey, Cuba, 1974) Artista plástico, ilustrador y diseñador de cubierta con un talento innato para el arte. A pesar de su formación en lengua inglesa, siempre ha manifestado un interés peculiar por las artes visuales en general. Sus disímiles premios en exposiciones personales y colectivas demuestran su amor desmedido por la pintura. Entre ellos sobresalen: Premio del Consejo Provincial de Artes Plásticas y mención del jurado en la X Bienal de Artes Plásticas de pequeño formato (Camagüey, 2018); Premio del Fondo Cubano de Bienes Culturales (Camagüey, 2018) y Mención en el Salón Provincial de Artes Plásticas Fidelio Ponce (Camagüey, 2017). Ha participado en numerosas exposiciones en diferentes salones y espacios galerísticos así como en eventos nacionales e internacionales de las artes plásticas. Jovial, emprendedor y perfeccionista. Obras suyas se encuentran en colecciones privadas en España, Italia y Estados Unidos. Su poética de lo abstracto y su gran sentido estético lo han hecho un pintor reconocido en la provincia y el país. Tiene publicadas obras en el Catálogo Zona Franca. Exposiciones Colaterales_ 12 Bienal de La Habana. Arte Cubano Contemporáneo (ArteCubano ediciones. Consejo Nacional de las Artes Plásticas. Fondo Cubano de Bienes Culturales) y en La abstracción en la pintura cubana. 126 pintores abstractos cubanos, no figurativos, no objetuales. Tomo II. Luis García Peraza. (Editorial Selvi. Valencia. España). Ha ilustrado el libro infantil ‘’La verdad perdida’’, del catálogo de D’ McPherson Editorial. Se desempeña hace poco en el diseño de cubiertas con propuestas novedosas y atractivas para los lectores. Miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).