Nitza Villapol: Breve historia de su vida
Leer Fragmento
Nitza Villapol (Nueva York, Estados Unidos, 1923-La Habana, Cuba, 1998). Maestra, Dietista y Nutricionista. Escritora de libros de cocina. Directora y conductora reconocida en la televisión cubana por su popular programa “Cocina al minuto”. Investigadora de la cultura gastronómica de Cuba y otras regiones del mundo, labor que la llevó más allá de recopilar y divulgar recetas culinarias para convertirlaen una de las autoras de referencia obligada y más influyentes de todos los tiempos respecto alos hábitos alimentarios del cubano. Sus conocimientos en Pedagogía y sobrelos medios audiovisuales contribuyeron no solo a que se desempeñara como una gran comunicadora en la televisión y la radio, sino también comouna maestra de estos medios. Llegóa conducir su programa televisivo por más de 44 años consecutivos, en vivo y sin confeccionar nunca un guion. Sus colaboraciones en la prensa escrita eran muy demandadas y conservadas por muchos lectores. Para ella, la cocina era un arte que formaba partede la cultura de cada pueblo. Simpática, meticulosa y convincente. Por su talento y extensa cultura culinaria, la Unesco le encomendó escribir el capítulo relativo a las raíces gastronómicas presentes en América Latina para el libro África en América, publicado en 1977 en diferentes idiomas y ediciones. Maestra de Economía, Arte y Ciencias Domésticas de la Escuela del Hogar en 1940; Licenciada en Historia del Arte en la Universidad de La Habana;cursó estudios sobre Dietética y Nutrición en las universidades de La Habana, Londres e Ibadán, Nigeria. Titulada de Economía Doméstica y Artes Manuales en Nigeria. Tiene publicados más de 40 libros dedicados al arte culinario. Cocina al minutoessu título más emblemático y difundido,con múltiples ediciones desde 1950. Merecedora de la distinción por la Cultura Nacional de Cuba por sus aportes inigualables al patrimonio cultural cubano y del Galardón Tenedor de oro, entre muchísimos reconocimientos. Su legado forma parte de las delicias dela mesa cubana.